Un exdirectivo de la FIFA que fue procesado por un tribunal de Nueva York confesó en 2013 que había aceptado sobornos para designar las sedes de los mundiales de 1998 y 2010.
La declaración del exdirigente deportivo, Charles Gordon Blazer, que fue hecha en una sala cerrada el 25 de noviembre de 2013, fue difundida este miércoles por el tribunal que llevó la causa a partir de una reciente petición hecha por varios periodistas.
'Chuck' Blazer fue secretario general de la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) y hace dos años se declaró culpable de varios cargos, incluyendo el de sobornos y lavado de dinero.
En su declaración, Blazer reconoce que tanto él como otras personas aceptaron desde 1992 una serie de sobornos para elegir la sede del torneo mundial de 1998, que finalmente se jugó en Francia, y también para el que se disputó en 2010 en Sudáfrica.
En el caso de la Copa Mundial de 2010, Blazer sostiene que los sobornos fueron recibidos por él y también "por otros (integrantes) del comité ejecutivo de la FIFA", con el objetivo de que Sudáfrica fuera elegida como sede de ese torneo.
Blazer también aceptó haber recibido sobornos sobre derechos de transmisión de las Copas de Oro que se disputaron en 1996, 1998, 2000, 2002 y 2003.
"Mis acciones descritas más arriba tuvieron participantes y resultados comunes", agrega.
La transcripción de esa presentación judicial permanecía sellada en el tribunal donde se tuvo lugar, pero el pasado 27 de mayo representantes de cuatro medios de comunicación de Nueva York pidieron que se levantaran los sellos que la mantenían en secreto.
A petición de la fiscalía, el juez aceptó que se mantuvieran en reserva partes de la transcripción, de 40 páginas. Por ello, desde la página 35 hasta la 38 hay porciones del documento que están tachadas.
Blazer leyó ante el tribunal un documento de 19 páginas en el que acepta la culpabilidad de los cargos presentados contra él, como crimen organizado, conspiración para delinquir, fraude fiscal y corrupción.
La causa la llevó la entonces fiscal federal del distrito, Loretta Lynch, ahora fiscal general de Estados Unidos, la misma que anunció la semana pasada una vasta operación para procesar en Estados Unidos por corrupción a dirigentes de la FIFA.
En la transcripción de esta declaración, Blazer también reconoce que los "pagos irregulares" fueron hechos con cheques y transferencias desde cuentas de Estados Unidos a otras del Caribe, y viceversa.
También admite no haber declarado tales cobros en sus declaraciones fiscales en el estado de Nueva York, donde tenía su residencia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario